Carrera contra reloj: Empresarios piden postergar impuesto a la canasta básica

  • Cobro se daría el próximo 1 de julio del 2020.
  • Proponen suspender cobro por un año más tras crisis sanitaria

(CRHoy.com)- Como si se tratara de una carrera estaría contra reloj, la Unión de Cámaras (Uccaep) pide al Poder Ejecutivo y a los diputados aprobar con urgencia el proyecto de ley que atrasaría por un año más a partir del 1° de julio del 2020, la entrada en vigencia del 1% del IVA sobre los 195 productos de la canasta básica. 

De acuerdo con Álvaro Sáenz, presidente de la Unión de Cámaras “el IVA a la canasta básica debe posponerse y no debe amarrarse al salario escolar del sector público”.

Tras la reforma fiscal del 2018, quedó establecido que el cobro del impuesto se daría a partir del próximo 1º de julio, no obstante, el gobierno presentó un proyecto de ley que pretende suspender dicho cobro por un año más, y para restituir los dineros, eliminaría la exoneración del impuesto de renta al salario escolar del sector público.

Para los empresarios, los legisladores deben enviar un mensaje positivo a la ciudadanía posponiendo por un año más y consideran que también se debe aplicar al sector turismo y construcción

“Lo anterior no debe supeditarse a otro proyecto de ley que pretende restituir los fondos, con la eliminación de la exoneración del impuesto de renta al salario escolar del sector público, la cual es necesaria pues ya la Sala IV determinó que el bono escolar es salario y por tanto no tiene razón de ser estar exonerado del pago de renta, como todos los salarios del país”, agregó Sáenz.

Urgió dicha aprobación en momentos de crisis sanitaria para no afectar a los que menos tienen y a la clase trabajadora, principalmente a los del sector privado.

Inclusive Sáenz hizo hincapié al Ejecutivo para pasar del actual mensaje de “quédate en casa” a “aprendamos a salir con responsabilidad”.

“El país no puede volver a detenerse como lo hizo el fin de semana pasado. Todos debemos ser responsables y cuidar unos de otros tomando las medidas sanitarias con seriedad, pero no se puede obstaculizar las actividades comerciales de una manera tan intempestiva”, terminó el representante de Uccaep.



Haga clic para ver más noticias sobre: Canasta Básica, Economía, IVA.