Martes 16, Junio 2020

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR


Nacionales

Pescadores denuncian penalmente a Carlos Alvarado

Tambièn al ministro Renato Alvarado, al expresidente de Incopesca por prevaricato

La Cámara de Pescadores Artesanales de Puntarenas, la Cámara de Pescadores de Quepos y la Cámara Nacional de la Industria Palangrera presentaron una denuncia penal contra el Presidente de la República, Carlos Alvarado, el Ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Renato Alvarado, la Jefa del Despacho del MAG, Ana María Conejo y el ex Presidente Ejecutivo del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca), Moisés Mug por un posible delito de prevaricato.

En la denuncia, el sector pesquero solicita al Ministerio Público investigar los hechos denunciados y procesar a estos jerarcas por el delito en que habrían incurrido en marzo de 2019 al publicar un decreto ejecutivo sin fundamento jurídico ni técnico para establecer la subasta pública como la nueva metodología de venta de las licencias para la pesca de atún por parte de las embarcaciones cerqueras de bandera extranjera.

Este Decreto fue promulgado sin antes ser consultado ante la Junta Directiva del Incopesca, siendo esta instancia el ente rector en materia de pesca. Adicionalmente, durante la vigencia de la nueva metodología, es decir, todo el año 2019, el Instituto no generó absolutamente ningún ingreso por este concepto, puesto que no logró vender ninguna licencia, en un claro perjuicio para la estabilidad financiera de la Institución.

La demanda al Presidente de la República y al Ministro de Agricultura es porque fueron ellos quienes firmaron el decreto que no contaba con sustento técnico ni legal. Adicionalmente se incluye en la denuncia al ex Presidente Ejecutivo del Incopesca, Moisés Mug, quien dirigía la institución en ese momento y no consultó la metodología a la Junta Directiva del Instituto y la asesora del MAG, Ana María Conejo, quién en esta administración fue la coordinadora de la Comisión Técnica que acordó el cambio en la metodología de venta de licencias para captura de atún con cerco.

Los representantes del sector pesquero argumentan que “la funcionaria Ana María Conejo, en apariencia recomendó la implementación de la medida sin que se supiera si el modelo resultaría o no viable (por no contar con la viabilidad técnica y legal), mientras que el señor Moisés Mug, en tanto Presidente del Incopesca, anunció la medida como un gran logro para la institucionalidad (a pesar de haber omitido la consulta a su Junta Directiva del Incopesca y el sector pesquero, aludiendo a los beneficios económicos que traería, enunciados que resultan incomprensibles ante la carencia del fundamento técnico de la medida”.

PERIODISTA: Andrés Rojas Solano

EMAIL: [email protected]

Lunes 15 Junio, 2020

HORA: 08:17 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA