Los industriales consideran que el gobierno tiene muchas deudas pendientes en materia de energía y así se lo hacen ver en su informe de labores.
Para la Cámara de Industrias no se puede seguir postergando decisiones que impactan en el bolsillo de todos.
"Que no se adversen las gestiones de la Intendencia de Energía que buscan mejorar la eficiencia en las instituciones que prestan servicios públicos", dijo Enrique Egloff, presidente de los industriales, haciendo referencia a la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, Recope e ICE.
Durante la actividad se presentaron los 17 logros de la organización y las 23 deudas del gobierno. Otros 6 pendientes se refieren a la competitividad industrial y las expectativas para el sector para el próximo año.
Egloff enumeró estos asuntos importantes, entre los cuales destacan el inicio de las negociaciones para la adhesión a la Alianza del Pacífico, la construcción de la carretera 257 que une la ruta 32 con la nueva Terminal de Contenedores de Moín, la eliminación de la duplicidad de requisitos de información tributaria y la modernización de los puestos fronterizos como algunos de los proyectos específicos más urgentes que el gobierno debe resolver.
“En materia de Hacienda hemos tenido un retroceso. El Ministerio y la Dirección General de Tributación han creado nuevas regulaciones que dificultan y claramente no facilitan el ambiente de negocios en el país. Prefieren ir de 'cacería al zoológico'. Muchos de nuestros representados han visto su accionar como un acoso. Esta situación ha entorpecido el clima de seguridad jurídica”, enfatizó.
María Siu Lanzas | Jueves 03 Diciembre, 2015