26 Abril, 2016  
 
 
 
NACIONALES

En INA protestan contra proyecto de gobierno

Piden a Solís retirar proyecto


Un grupo de empleados y estudiantes del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) se tiraron ayer por dos horas a protestar en la Autopista General Cañas, a pesar de que el gobierno desconvocó el proyecto Nº 19.800 que crea una Agencia para el Fomento Productivo, Innovación y Valor Agregado (Fomproduce).

Los representantes de los trabajadores denuncian que  la  ley  implicaría que  el INA dejaría de atender las poblaciones o grupos de interés  que  son su razón de ser.

"Nosotros estamos pidiendo al Presidente de la República que saque el expediente 19.800 porque propone restarles recursos al INA para crear una agencia privada para que opere con fondos públicos. Eso significaría que le restarían el 15% del presupuesto a la institución por lo que tendría lamentables efectos en nuestro quehacer", subrayó Ricardo Jara, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional de Aprendizaje  (Sitraina).

Según Jara, la afectación será a nivel nacional e institucional porque tendrán que cerrar algunos cursos y su formación no podrá llegar a todos los lugares del país.

Los representantes de los trabajadores argumentaron que la propuesta legislativa implicaría que, en 2 años se reduciría en un 40% el personal  de la institución, además no contarían con dinero para invertir en infraestructura, equipos, tecnologías, materiales, habría una reducción de la oferta y una disminución de becas.

La iniciativa es  promovida por el Ministerio de Economía, (MEIC) ente que  defiende la propuesta y aclara que el proyecto propone que las funciones que hoy tiene el INA en desarrollo empresarial con emprendedores, Pymes, Pympas y modelos asociativos, serían trasladadas a Fonproduce, por lo cual el INA podrá fortalecer sus funciones de formación técnica. 

 

50 AÑOS DE FORMAR

 

El INA se fundó el 21 de mayo de 1965, durante el gobierno de Francisco J. Orlich, cuando era ministro de Trabajo don Alfonso Carro Zúñiga. Fue creado con la idea de que se convirtiera en el ente rector de la formación profesional de Costa Rica.

En su primer año registró 241 matrículas. A la fecha tiene 9 sedes regionales y 50 centros de formación ubicados en todo el país. Cuenta con 2.487 programas, 5.173 módulos certificables y 879 asistencias técnicas.

 

Auxiliadora Zuñiga | Sábado 23 Abril, 2016

EL CLIMA DE HOY

18.5°/27.0° San José
20.0°/31.0° Alajuela
17.5°/27.7° Cartago
17.9°/28.6° Heredia
23.4°/34.6° Puntarenas
24.0°/38.0° Guanacaste
22.6°/32.2° Limón

LOTERÍA 24 Abril, 2016

  • 00
    SERIE: 594
    1º PREMIO
  • 02
    SERIE: 326
    2º PREMIO
  • 49
    SERIE: 964
    3º PREMIO

COMENTARIOS

COMENTARIOS