18 Febrero, 2015  
TIPO DE CAMBIO DOLAR
COMPRA   ¢530.76 Compra
VENTA   ¢542.81 Venta
NACIONALES

Comerciantes del Mercado de Limón buscan frenar desalojo

Demandan a muni y Ministerio de Salud


Los inquilinos y comerciantes del Mercado Municipal de Limón están quemando los últimos cartuchos en defensa de sus derechos. Presentaron ante el Tribunal Contencioso Administrativo (TCA) una demanda contra el municipio caribeño y el Ministerio de Salud, al tiempo que solicitaron la aplicación de una medida cautelar, de manera urgentísima y provisional, en la que se frene el desalojo del inmueble previsto para el 24 de febrero. 

 

Miembros de la Asociación de Empresarios del Mercado Caribeño (Asemeca) indicaron que con esto se agotaron las conversaciones con el alcalde Néstor Mattis, pues consideran que a lo largo del tiempo el funcionario lo que ha hecho es desoír las advertencias giradas por el Ministerio de Salud en órdenes sanitarias y llegar al punto en que están contra la espada y la pared.

 

Abel Jiménez, abogado de Asemeca, indicó que pretenden con la solicitud de la medida cautelar urgentísima y provisional generar una discusión de fondo para establecer quiénes son los culpables reales de la incertidumbre que afecta a los inquilinos y comerciantes del local.

 

Ante una serie de incumplimientos por parte del ayuntamiento limonense, el Ministerio de Salud notificó tanto a los inquilinos como al gobierno local que el 24 de febrero se aplicará el desalojo del establecimiento.

 

 

DISCUSIÓN DE FONDO

 

 

El Ministerio de Salud solicitó a la Municipalidad de Limón arreglar seis aspectos, entre los que se encuentran reparaciones en techos, mejoras del sistema eléctrico, construcción de las trampas de grasas, pero en la respuesta dada el ayuntamietnpo solo hace referencia a tres.

 

“Estamos en una situación de extrema urgencia, porque el desalojo de los inquilinos, de darse el martes, evitaría una discusión de fondo de lo que queremos que se dé en los tribunales de justicia, que es sentar, efectivamente, si hubo algún tipo de negligencia, ya sea de la Municipalidad de Limón, en cuanto a la no aplicación de las medidas de reparación que menciona el Ministerio de Salud; o si hay alguna responsabilidad de ese ministerio de manera conjunta y esa es una discusión de fondo que debe darse en un juicio”, aseguró Jiménez.

 

 

NO SE VIO VOLUNTAD

 

 

Los comerciantes reiteraron que la Municipalidad ha venido incumpliendo, desde el 2008, con las órdenes sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud.

 

Adán Sosa, presidente de Asemeca, manifestó que si desalojan el Mercado serán 1.100 las personas afectadas, muchos de los comerciantes e inquilinos tienen entre 20 y 50 años de estar allí.

 

“El municipio no cumple con las prioridades y cuando se compromete a cumplirlas lo hace en un cronograma con tres puntos, cuando el Ministerio de Salud pide seis, con lo cual incumplen a lo solicitado. Aparte de eso, el licenciado Néstor Mattis presenta una nota al Ministerio de Salud, en la cual el ingeniero Antonio Babb certifica que están reparadas el 100% de las aguas pluviales, el 80% de la limpieza de las trampas de grasa y el 100% de los techos, pero eso es una mentira”, afirmó Sosa.

 

Jesús Arias, uno de los inquilinos que resultarán afectados, expresó que se le están arrebatando sus derechos, al tiempo que sostuvo que no tienen ningún problema con el Ministerio de Salud, ya que cumplen con todos los requisitos para tener con sus respectivos permisos de funcionamiento.

 

Indicó que a quien le corresponde arreglar techos y pasillos es a la Municipalidad y no a los comerciantes dentro del Mercado.

 

“No es posible que a estas alturas el alcalde diga que no se da cuenta que va a haber un desalojo, cuando él sabe perfectamente que el 29 de setiembre anterior se produjo el primer desalojo que pudimos, tras hablar con la Ministra de Salud, tirarlo abajo, por consideración a los inquilinos y ahora viene el segundo el 24 de febrero del 2015.

 

No se vio la voluntad por parte de él, sino que negligentemente dejó que se fuera agotando todo el tiempo para que el Ministerio de Salud actuara. Nos sentimos que lo hizo fue las del gato, llevó al ratón a una esquina, donde ya nosotros no podemos hacer nada, por eso hoy (ayer) acudimos a los tribunales”, dijo Arias.

 

Aseguraron no estar contra el desarrollo y el progreso del Mercado ni de la provincia, pero solicitan que sea según lo contempla la ley.

Krissia Morris Gray | Miercoles 18 Febrero, 2015

EL CLIMA DE HOY

17°/22° San José
17°/29° Alajuela
15°/20° Cartago
17°/25° Heredia
23°/33° Puntarenas
22°/34° Guanacaste
22°/29° limón

LOTERÍA 15 Febrero, 2015

  • 19
    SERIE: 730
    1º PREMIO
  • 40
    SERIE: 568
    2º PREMIO
  • 10
    SERIE: 013
    3º PREMIO

COMENTARIOS

COMENTARIOS